Psicología para padres
Ante la pregunta: ¿te sientes lo suficientemente preparado para educar a tu hijo?, ¿qué responderías?, la mayoría contestamos que no. Ser padre es algo que se aprende y que nadie nos ha enseñado.
La entrada en la paternidad/maternidad conlleva amplias transformaciones en la vida de las personas dado que constituye un continuo y complejo proceso de adaptación al rol paterno. Dicho rol no es estático, ya que, cambia en función de la edad del bebé, niño, adolescente; son muchas las responsabilidades a afrontar y cambiantes en función del momento evolutivo.
Read MoreCombatir la corrupción con educación moral
Estoy harta, cansada y asqueada de todos los casos de corrupción, estafa, malversación, etc. en España, en Portugal… en el mundo. Princesas, empresarios, políticos, cantantes… ¿dónde está nuestra conciencia moral?, ¿cómo nos convertimos en inmorales?.
Ingredientes para una saludable educación moral:
Read MoreDesarrolla tu creatividad
Cada noche mi hija me pide un cuento, la primera vez me quedé bloqueada, ya no me acordaba de los cuentos clásicos, de si a cenicienta se la comía el lobo o si el lobo moría, ¿o será el cuento de caperucita roja?, ¿y qué le cuento?, ¡menudo estrés!, no disfrutaba nada, encima mi hija me decía, “mamá que así no es”, al final me los he terminado inventando….y todo ha cambiado, se me ocurren unas historias increíbles, hasta yo me quedo sorprendida con mi imaginación y pasamos unos ratos divertidísimos.
Read MoreEl rol de los abuelos en el desarrollo de los niños
Los abuelos son unas personas estupendas para los nietos. Debido al ritmo de trabajo, cada vez son más los niños que son cuidados por sus abuelos, a mí me parece una magnifica opción, si no pueden ser cuidados por sus padres, que lo sean por sus abuelos, siempre que tengamos en cuenta que la función de los abuelos no es la de educar, están para jugar, para contar historias y compartir experiencias.
Read MoreInvierte en tus hijos, invierte en su autoestima
Cómo desarrollar una alta autoestima en los niños:
Una de las mejores inversiones en la educación de nuestros hijos es ayudarles a tener una autoestima alta. Os preguntareis, ¿cómo?, ¿qué puedo hacer?. Aquí os doy una serie de pautas:asesoramiento psicoeducativo para padres
Controla tus expectativas sobre tu hijo. Todos tenemos expectativas, (las expectativas tienen que ver con los deseos, ilusiones, frustraciones… de los padres) sobre nuestros hijos, ¿quién no ha fantaseado alguna vez con mi hijo será de mayor…?.
Read More